martes, 17 de marzo de 2020

Martes 17 marzo

Buenos días:

Estamos recibiendo diferentes opiniones sobre el volumen de la tarea que se manda a través del blog. Aclarar que la tarea que se está mandando está ajustada al nivel de los niños, a nuestro criterio pedagógico y al contenido que tenemos que seguir dando, puesto que parece que esto se va a alargar.

Hacemos todo lo posible por adaptarnos, ya que esta situación es nueva y compleja para todos y os pedimos también un poco de comprensión. Nosotras entendemos todas las situaciones, pero debemos hacer uso de una generalidad, puesto que no podemos estar en las 52 casas, viendo como cada niño puede o no puede hacer la tarea y dependiendo los recursos, tiempo y materiales que tengáis en cada familia.

Os agradecemos mucho todo el esfuerzo y entendemos que esta situación requiere de flexibilidad y adaptación por parte de todos. Por nuestra parte seguiremos dando opciones y os recordamos que: todo lo que se está haciendo se puede imprimir, porque entendemos que si hay familias que tienen la opción de facilitarlo no hay porque rescindirla, pero también comentaros a los que no la tenéis, que no pasa nada, no es obligatorio ni esencial, y como ya os hemos comentado en anteriores ocasiones, dependiendo del volumen de trabajo, los niños pueden copiar todo, simplemente pueden poner el número de la pregunta y hacer solamente la respuesta o incluso podéis copiarlo vosotros si tenéis tiempo y pegarlo tipo ficha.

En Matemáticas deben hacer las siguientes operaciones sencillas, que podéis imprimir o copiar en el cuaderno:


Resultado de imagen de ficha sumas sin llevar

Para el cálculo y operaciones, a parte de las operaciones en papel y ejercicios mentales que ya os hemos recomendado, hay muchas aplicaciones y páginas para que aprendan, hagan on line y estén entretenidos.

http://www.aprendiendomates.com/index.php

http://www.cristic.com/1o-y-2o-de-primaria/matematicas/

Para los que prefiráis el formato ficha y poder imprimir y hacer en papel, hay varios generadores de operaciones y ejercicios, en los que pones las características y la genera para su impresión o copia:

http://recursosdidacticos.es/operaciones/

https://www.educa2.madrid.org/web/mariano.moreno/generador-fichas

Hoy vamos a trabajar en Lengua la comprensión lectora, para abrir boca con un juego de comprensión lectora muy sencillo:

https://www.aulapt.org/2019/03/26/juego-online-para-trabajar-la-comprension-lectora-de-frases-cortas-verdad-o-mentira/
(Hay que entrar en el juego y luego en la parte superior derecha a ver presentación y ya se abrirá)

Y para practicar también la escritura, con la siguiente ficha:



Recordad que hay que responder a las preguntas con frases completas, que empiecen por mayúscula y terminen con punto.

Ya que en esta ficha se repasan los productos lácteos, os pongo unos vídeos para que recordemos lo que ya vimos a cerca de los alimentos:

LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA

PATES DE LA PLANTA QUE NOS COMEMOS

Después de ver estos vídeos han de poner la fecha en el cuaderno hacer los siguientes ejercicios:


Martes, 17 de marzo de 2.020


EJERCICIOS

1) Escribe tres nombres de frutas en masculino: 

Ej. El plátano

2) Escribe tres pescados en femenino:

Ej. La merluza.

3) Completa con nombres de comidas:

- Me encantan los ____________ para merendar.

- Ayer cociné con mi familia unas ________________ riquísimas.

- El plato favorito de mi amiga María son los _________________ con tomate.

4) Rodea la opción correcta:

En el ejercicio anterior, todas las palabras que has escrito están en...

A- PLURAL
B- SINGULAR

En Inglés os dejamos unos ejercicios que pueden hacer.  La página web es:

https://www.cambridgeenglish.org/learning-english/parents-and-children/activities-for-children/pre-a1-level/

También tienen que hacer el siguiente ejercicio, o bien copiando o imprimiendo:



Para Science pueden meterse en esta página y repasar las plantas:

https://www.educationquizzes.com/ks1/science/plants-food-from-them/

Muchas gracias y disfrutadles.


lunes, 16 de marzo de 2020

LUNES 16 MARZO

Buenos días:
Esperamos que hayáis tenido un fantástico fin de semana y que hayáis disfrutado de las personas que os rodeaban.

De los correos que nos han llegado y que agradecemos, parece que la cantidad de tarea que estamos poniendo está bien, aunque algunos papás opinan que es un poco escasa.  También nos decís que muchos de vosotros no podéis imprimir.  Os recordamos que siempre pueden dibujar o copiar en los cuadernos.  No obstante, muchas gracias por tomaros el tiempo de opinar y tenemos en cuenta vuestros comentarios, por lo que intentaremos que tengáis que imprimir lo menos posible.

De Lengua tienen que:

1. Ver un vídeo y después contestar a unas preguntas.

CICLO DEL AGUA

Puesto que tendremos que modificar toda nuestra programación, hemos pensado ir avanzando algunos temas de Science con comprensiones lectoras y diversas actividades de Lengua.  Por lo tanto, pondremos algunas actividades sobre el tema que nos ayuden para ambas materias.




También tienen que hacer una ficha muy sencilla de las que les gustan tanto:


De Matemáticas tienen que hacer estos ejercicios.  Pueden imprimirlos o copiarlos:



De Inglés van a hacer un ejercicio que pueden imprimir o copiar (si copian, no hace falta que dibujen).  Después de leer la pregunta y mirar el dibujo,  tienen que elegir la opción correcta y rodearla:



De Science ocurre exactamente lo mismo.  Si podéis lo imprimís y que unan las tres columnas y luego lo copian en el cuaderno.  Si tenéis que copiar, pueden en lugar de unir, copiar directamente unidos.  Es decir: Trees: tall branches... y luego el dibujo del árbol y debajo arbustos y hierbas.



También podéis buscar recursos online y sobre todo, leer libros, jugar a las palabras encadenadas o jugar a la escoba, que nos viene bien para sumar.  En fin, buscar la manera de entretenerse mientras somos responsables y nos quedamos en casa.

Un saludo enorme.

viernes, 13 de marzo de 2020

Ideas para trabajar Educación Física

Buenos días de nuevo:

Guillermo, el profe de Educación Física, nos ha hecho llegar unas fichas para que las hagan y así trabajen un poco también este área a lo largo de la próxima semana. Hemos preferido ponerlas juntas en esta publicación y que así lo gestionéis como creáis conveniente.




Para que no pierda calidad al imprimirlo, os haremos llegar los archivos en PDF a través del grupo de WhatsApp.

Es complicado para nosotras dar pautas de ejercicio físico y hábitos diarios en este ámbito con la situación que estamos viviendo, pero recordad que hay mil formas de "moverse en casa". En internet hay muchos vídeos que les encantan y podéis usar, os ponemos algunos ejemplos por si os sirven de ayuda:

- Yoga para niños: Es una opción muy buena y hay muchos videos que les gustan y divierten.

TUTORIAL DE POSTURAS

EL BOSQUE

EL MAR

Incluso algún juego como el "Yoga Spinner" para jugar en casa.
Resultado de imagen de yoga spinner game

-¡A mover el esqueleto!: En clase nos piden muchas canciones y son unos verdaderos "bailongos"... probad con las coreografías y veréis:

JUST DANCE

Saludos.

Cosillas de Religión

Hola de nuevo:

Al igual que con el resto de áreas, Mamen, la profe de Religión nos ha hecho llegar un documento con enlaces a películas y juegos por si os son de ayuda. 

Es un documento en el que están las actividades para toda Primaria y solamente tenéis que buscar las actividades para 1º y pinchar, ya que son hipervínculos. Os ponemos la imagen de lo relativo a nuestro curso, pero el documento os llegará también vía WhatsApp.



Un saludo y mil gracias por la colaboración.

Viernes 13 marzo

Buenos días:

Como este fin de semana no habrá cuadernillo de lectura, os recomendamos la lectura de algún libro corto y la realización de la ficha que os propusimos en la entrada del 12 de marzo.

Para hoy, de Lengua han de hacer la siguiente ficha:


Como en todas las frases mutiladas(a las que les falta una parte) no hay una sola opción para su realización, pero es obligatorio que la palabra que las complete esté en concordancia de género y número con el resto de la frase. Por ejemplo, en la primera frase: "He tomado un ... de leche con galletas" sería vaso/tazón, pero no podría ser taza.

De Matemáticas, deben hacer la siguiente ficha de repaso del calendario y pegarla en el cuaderno.


También deben ir trabajando algo de cálculo mental. Lo pueden hacer con alguna suma o resta sencilla y las responden, podéis jugar con ellos a contar de 1 en 1, 2 en 2 o 3 en 3, hacia delante y hacia atrás más o menos hasta el 50 o con unos dados normales, se pueden tirar dos y se suman o se tira uno y se va haciendo una suma encadenada (0+3=3+4=7+2=9+5=...).

De Science y Arts hemos pensado que repasen las partes de la planta que nos comemos, visualizando este vídeo y dibujándolo.  Pueden hacerlo en una hoja y luego pegarla en el cuaderno de Science o directamente en el cuaderno.

https://www.youtube.com/watch?v=1voq5HI0Kv0

De Inglés pueden visualizar y cantar este vídeo que en clase siempre disfrutan mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=13mftBvRmvM


Muchas gracias y buen fin de semana en familia.


jueves, 12 de marzo de 2020

Jueves 12 marzo

Buenos días:

Para hoy tienen que realizar las siguientes tareas:

De Matemáticas, vamos a trabajar con la familia del 40. Deben pegar en el cuaderno y hacer la ficha de la familia del 40 (1ºB ya lo tiene iniciado o incluso algunos terminado y los de 1ºA llevan la ficha en la carpeta).



Después, en el cuaderno han de escribir los números de la familia del 40 con letra:



Por favor, recordadles que a partir del 30, menos las decenas exactas, todos los números se escriben con tres palabras y  la que está separando las otras dos es una "Y".

De Lengua seguiremos repasando el sonido g y j con la siguiente ficha, que todos deben llevar en la carpeta:



Una vez terminada, la deben pegar en el cuaderno, doblada como siempre, y después deben hacer en el cuaderno el siguiente ejercicio:

Jueves, 12 de marzo de 2.020

1) Escribe una frase con cada una de las palabras que has rodeado:

Ejemplo: El girasol es amarillo y muy grande.

Es muy importante que las frases comiencen con letra mayúscula y terminen con un punto. 

En Inglés os pasamos un tarea que podéis imprimir para que hagan a modo de ficha y pegar en el cuaderno o que directamente lo copien y hagan ellos los dibujitos. Lo estamos intentando hacer muy sencillo para que tengan la posibilidad de hacerlo de las dos formas.

Como ya os comentamos en ocasiones anteriores, para repasar este contenido hay muchas canciones en YouTube con I like & I don't like.

Para cualquier cosa estamos a vuestra disposición por todos los cauces habituales y el mail que os indicamos ayer.

Saludos y buen día.




miércoles, 11 de marzo de 2020

Miércoles 11 marzo

Después de pelearnos con Internet durante un buen rato (parece que nada funciona), aquí tenéis las tareas de hoy:

De Matemáticas dos ejercicios sencillos:



Os lo ponemos en este formato por si preferís imprimirlo.  También pueden copiarlo en su cuaderno:




De Lengua tienen que hacer una de las fichas que les dimos ayer.  Es la siguiente:


Sentimos la calidad de las imágenes.  Ayer tuvimos que preparar todo muy deprisa y algunas fotos no se ven muy bien.

De Science tienen que hacer este otro ejercicio:



De igual manera, pueden copiarla o imprimirla.



Además necesitarían leer todos los días algún libro o cuento.  Pueden realizar esta ficha o copiarla.  Después de leer el libro ponen dónde y cuándo pasó, protagonista y antagonista (ayudadnos, por favor, si no saben lo que son), dibujar los personajes y escribir de manera breve lo que pasa en el libro.  Cuando volvamos, daremos alguna recompensa por libro leído, para que se motiven.

Podéis comunicaros con nosotras a través de este correo, inmar.piobaroja@gmail.com, que intentaremos mirar todo lo que podamos, para resolver cualquier duda, si es que las hubiera.

Muchísimas gracias por vuestra colaboración y un saludo enorme a vosotros y a nuestros polluelos.